MinCiencia y ChileValora Lanzan Certificación para Cinco Nuevos Perfiles en IA

En un avance significativo para el mercado laboral chileno, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) y ChileValora han firmado un acuerdo para certificar cinco nuevos perfiles laborales en el campo de la Inteligencia Artificial (IA). Este convenio fue formalizado en una ceremonia simbólica en la sede de Inacap en Santiago Centro, apenas un mes y medio después del anuncio del Presidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2024.

La colaboración entre MinCiencia y ChileValora busca adaptar la fuerza laboral a las nuevas demandas del mercado digital, centrándose en el uso y entrenamiento de herramientas de IA, así como en la integración de la ética en estos sistemas tecnológicos. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó la importancia de este acuerdo, señalando que la certificación ayudará a mejorar la empleabilidad y preparar a los trabajadores para los retos que la automatización y la IA presentan.

Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, subrayó que el proyecto no solo busca aprovechar los beneficios de la IA, sino también abordar sus riesgos. En este sentido, el proyecto de ley en tramitación en el Congreso, que regula el uso de la IA en Chile, complementa este esfuerzo al establecer estándares éticos para la tecnología.

Los cinco nuevos perfiles laborales en IA anunciados incluyen:

  1. Programador/Desarrollador IA : Encargado de programar y mantener sistemas basados ​​en IA, utilizando diversos lenguajes de programación y técnicas de aprendizaje automático.
  2. Especialista en Interacción con IA Generativa : Maneja la interacción con sistemas de IA generativa, optimizando instrucciones para obtener resultados efectivos.
  3. Especialista de Datos para IA : Prepara y gestiona conjuntos de datos para entrenar modelos de IA, asegurando su calidad y precisión.
  4. Consultor de Transformación con IA : Asiste a las organizaciones en la implementación de soluciones de IA, liderando proyectos y adaptando tecnologías a las necesidades del negocio.
  5. Auditor de Ética en IA y Ciberseguridad : Evalúa el impacto de los sistemas de IA, asegurando su diseño ético y protegiéndolos contra riesgos y vulnerabilidades.

La certificación de estos perfiles se llevará a cabo a través del método de diálogo social tripartito de ChileValora, que involucra a trabajadores, trabajadores y el Estado. A partir del primer semestre de 2025, los candidatos podrán solicitar la certificación en centros acreditados, y se prevé que este proceso de impulso planes formativos adicionales en colaboración con instituciones educativas.

Este acuerdo subraya el compromiso de Chile por mantenerse a la vanguardia en la adopción responsable de la Inteligencia Artificial, promoviendo una fuerza laboral capacitada para enfrentar los desafíos y oportunidades de esta tecnología emergente.

https://www.minciencia.gob.cl/noticias/mas-trabajadores-en-inteligencia-artificial-minciencia-y-chilevalora-avanzan-en-la-certificacion-de-5-perfiles-para-el-mercado-digital/

Noticias Recientes